He de reconocer que, de las cosas que más me ha costado coger el tranquillo en la cocina ha sido a hacer muffins. Siempre, siempre me pasaba lo mismo; seguía la receta paso por paso con exactitud matemática, pero nada, ni copete, ni copeta. Más bien salían bastante hundidos.
Y miraba a los otros blogs, madre mía, que perfectos! Qué copetes!
Así que un día hablando con J. me comentó que su compañera de trabajo había hecho muffins de pollo y maíz. Mi cara fue un poema. Un muffin salado!!!... Pero ví las fotos y ví el maravilloso copete que le había salido, así que inmediatamente, la avasallé (No creo que haya otra expresión más apropiada) Y le pedí la receta del muffin salado. Me la envió y me comentó que la receta estaba sacada del libro "1 masa, 100 muffins".
Madre mía! Cuándo la hice y ví como subían dentro del horno casi lloro de emoción!!! (Bueno, un poquito sí)
Desde entonces este libro se ha convertido en mi libro de cabecera para hacer muffins, aunque le hago las variaciones en cuanto a gustos se refiere, siempre, siempre, sigo esta receta y aún se me puede ver dando saltos de alegría al comprobar el copete tan fantástico que ha salido.
Mil y una gracias ROSA
La receta de los muffins de calabaza de hoy es de las sobras de la receta anterior, unas pocas nueces, un poco de calabaza... He hecho pequeñas variaciones de la receta del libro de muffins de zanahoria.

-250g de calabaza asada
-280g de harina blanca
-1 cucharada de levadura en polvo.
-1 cucharada de canela.
-1/8 de cucharadita de sal.
-200g de azúcar moreno.
-50g de nueces.
-3 huevos medianos.
-175 ml de leche.
-6 cucharadas de aceite de girasol.
Para glasear.
-6 claras de huevo.
-250g de azúcar glass.
Preparación.
Precalentar el horno a 200g.
Tamizar la harina, la levadura en polvo, la canela y la sal en un cuenco grande. Después agregar el azúcar moreno y las nueces troceadas.
Batir ligeramente los huevos en una jarra, añadir la leche, la calabaza y el aceite y batir ligeramente hasta que quede integrado.
Hacer un hueco en los ingredientes secos y añadir la mezcla de leche. Incorporar con la ayuda de una espátula o cuchara de madera, no trabajar mucho, lo suficiente como para que todo quede bien mezclado.
Disponer en los moldes y hornear 20 minutos o hasta que la masa suba ( que sí, que sí que sube) y esté firme y dorada.
Dejar reposar durante 5 minutos, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Prepara el merengue; poner en un bol las claras y batir a velocidad media hasta que suban y queden cremosas, a partir de ahí ir añadiendo el azúcar glass poco a poco hasta que la crema quede muy brillante y al levantar las barillas se quede pegado formando un pico.
Poner sobre los muffins bien fríos. ( Es mejor hacerlo de un día para otro).
Calentar el horno con la función grill, meter los muffins y esperar 5 minutos hasta que estén bien doraditos.
Disfutar!!!!
No, este post todavía no ha acabado. Hoy hace un año que empecé este blog,

Empecé el blog justo el día que se cerraba una etapa de mi vida, y empezaba una un poco más difícil, o al menos eso parecía a priori. Hay que ver la cantidad de cosas que pueden pasar en un año. Pero haciendo balance y mirándolo con perspectiva, pues no ha sido tan malo. Nunca lo es. Además he tenido la inmensa suerte de contar con los míos, con los de siempre, y con algún recién llegado que tambíen ha tragado lo suyo.
Resulta curioso que justo hoy también cuando se celebra un año de blog, vaya a empezar otra etapa de mi vida. Buena, muy buena. Ya lo vereis.
Espero pasar este y muchos años más compartiendo recetas con todos vosotros. Como propósito de año, será publicar más a menudo, no está mal, no?
Gracias a todos!